top of page

CUIDADO DENTAL EN EL EMBARAZO

Foto del escritor: CDF WebsiteCDF Website

Actualizado: 24 jun 2021

7 Cuidados dentales que debes de tener durante el embarazo.


1. ¿Debo visitar al dentista durante el embarazo?

Sí. Debido a los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, es necesario prestar especial atención al cuidado bucodental en este periodo.

Durante la gestación puede ocurrir que, debido al mayor consumo de azúcares, las encías de la mujer estén más sensibles y se inflamen. Por este motivo, debes mantener los dientes y encías limpios y visitar al dentista regularmente. Es posible que necesites una limpieza dental profesional. En cualquier caso, nuestros especialistas te asesorarán sobre los cuidados que debes realizar.


2. ¿Puedo recibir tratamiento dental durante el embarazo?

Sí, siendo el momento adecuado para ello el segundo trimestre, puesto que en esta etapa existen menos riesgos tanto para la madre como para el bebé.

  • En el primer trimestre del embarazo está contraindicado que la mujer tome fármacos y haga radiografías, dado que pueden afectar al normal desarrollo del bebé.

  • En el segundo trimestre la mujer puede llevar a cabo tratamientos odontológicos con una serie de precauciones.

  • Y en el tercer trimestre, sólo se aconsejan tratamientos de emergencia.


3. ¿Cómo influyen el tabaquismo y el alcohol en el embarazo?

Fumar y beber durante el embarazo pueden hacer que el bebé nazca con un peso inferior al normal. Un bebé con un peso por debajo del normal puede tener una mala dentadura puesto que el esmalte de los dientes no se forma correctamente y como en los maxilares por debajo de los dientes de leche ya están creciendo los dientes permanentes cuando el bebé nace, tendrá una dentadura mal formada cuando sea adulto. Por tanto, no es recomendable ni fumar ni beber durante el embarazo.


4. ¿Cuándo empieza a aparecer la dentición del bebé?

En torno a los 6 meses y continuará hasta que salgan los 20 dientes de leche. Sobre los 6 años, empezarán a aparecer los dientes adultos. Este proceso continuará hasta los 14 años aproximadamente, periodo en el que se habrá formado toda la dentadura adulta, exceptuando las muelas del juicio.


5. ¿Es dolorosa la erupción de los dientes?

La mayoría de los bebés sufren dolores cuando les están saliendo los dientes y pueden tener diversas molestias que pueden ir acompañadas de fiebre. Para ayudar a reducir el dolor, se pueden utilizar geles específicos o anillos de dentición (algunos modelos se pueden enfriar en el frigorífico para aliviar el dolor). No obstante, como los dolores pueden variar, lo mejor es consultar con el dentista.


6. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?

La primera visita al dentista debe realizarse entre los 1 y 3 años de edad. No debemos esperar a que el niño tenga dolor o sufra alguna alteración. Además, siempre es mucho más positiva para el niño una primera visita en la que no se le practique ningún tratamiento. A diferencia de los que piensan muchos padres, las piezas de leche dañadas deben ser tratadas ya que pueden producir alteraciones en el germen del diente definitivo.


7. ¿Cuándo y cómo debo empezar a limpiar los dientes de mi bebé?

Tan pronto como aparezcan los primeros dientes de leche. Los bebés, obviamente, no son capaces de limpiarse los dientes y los niños necesitarán ayuda hasta los 7 años aproximadamente para poder realizar una limpieza correcta. Al principio, se puede emplear un trocito de gasa o tela limpia envuelto alrededor del dedo índice. A medida que aparecen más dientes habrá que utilizar un cepillo de dientes adecuado.



¿QUE HACEMOS EN CLÍNICA DENTAL FLORES?

Nosotros siempre evaluamos a nuestros pacientes para ofrecerle el mejor tratamiento para su caso dental y así ellos puedan llevarlo con tranquilidad, sin molestias o dolores.


Para agendar una cita comunicarse con nuestro WhatsApp







Artículo por CLÍNICA DENTAL FLORES



 
 
 

Comments


bottom of page